Viajes a Cuba
Viajes a Cuba – Playas de arena blanca, coches clásicos americanos y ciudades tan coloridas como la historia del país, Cuba es el destino ideal para los viajeros que buscan una experiencia verdaderamente auténtica. Aunque los viajes a este país insular con fines turísticos han sido limitados en el pasado, los cambios recientes han facilitado el cruce de sus fronteras. Con estos cambios, el interés por Cuba como destino se ha renovado para los viajeros de todo el mundo. Viajes a Cuba
Experimente Cuba: consejos para quienes visitan por primera vez
Dependiendo de su país de residencia, usted puede requerir una visa de turista o tener prueba de que su viaje cumple con los criterios específicos para poder entrar a Cuba. Para evitar sorpresas indeseables en el aeropuerto, se recomienda visitar la página web de su embajada para obtener más información sobre las restricciones específicas de cada país antes de reservar su viaje. Viajes a Cuba
Cuba puede ser una isla pequeña, pero no faltan cosas que hacer. Desde deliciosas comidas callejeras y una fascinante forma de vida llena de ritmo, hasta caminatas por las montañas y la exploración de arrecifes de coral en rincones remotos del país, Cuba tiene algo para todos los gustos. Viajes a Cuba
Artículos Relacionados

Cuándo es la mejor época para viajar a Cuba
Viajes a Cuba
Con su clima subtropical, Cuba tiene una temperatura cálida durante todo el año de aproximadamente 26 grados. La temperatura del país puede ser estable, pero su clima, por otro lado, no lo es. Cuba tiene dos estaciones distintas: Una estación seca que dura de diciembre a mayo y una estación húmeda que tiene lugar de junio a noviembre. Viajes a Cuba
Artículos Relacionados
Para los viajeros que desean un sol sin fin y cielos azules mientras descansan en la playa o exploran las ciudades emblemáticas del país, de diciembre a mayo es la mejor época para viajar a Cuba. Sin embargo, como la popularidad de Cuba como destino turístico sigue aumentando, algunos visitantes están dispuestos a arriesgar el impredecible clima de la temporada de lluvias y hacer el viaje entre junio y noviembre. Viajes a Cuba
Los amantes de la música, en particular, pueden estar más inclinados a arriesgar con el clima para asistir al Festival Internacional de Jazz de La Habana, que se celebra anualmente a mediados de diciembre. El jazz está muy arraigado en la cultura y la historia cubana, y sus raíces se remontan al siglo XIX. Después de la abolición de la esclavitud en Cuba en 1886, un gran número de cubanos liberados tomó la decisión de emigrar a Nueva Orleáns. A medida que los músicos cubanos y estadounidenses viajaban entre los dos países, pudieron incorporar los ritmos y estilos de los diferentes países en una nueva forma de jazz, que con el tiempo se conoció como “latin jazz”. Viajes a Cuba
Lo bueno de este festival es que la mayoría de las actuaciones tienen lugar en lugares cerrados muy conocidos en toda la ciudad. Esto significa que llueva o truene, ¡La música seguirá sonando!
Lo mejor de cuba

Comida callejera en la Habana
Viajes a Cuba
Los foodies que visitan Cuba se alegrarán de saber que los ciudadanos de La Habana se toman muy en serio la comida callejera. Mientras deambulan por las calles abarrotadas, es imposible no detenerse a probar la comida local que se venden en los kioscos callejeros, ventanas, canastas e incluso carretillas. Viajes a Cuba
Si no está seguro de por dónde empezar, algunos de los favoritos locales son Pizza Hawaiana, una pizza hawaiana individual, y el Fricasse de Carnero, una fuente con carne de cabra guisada sobre una mezcla de arroz blanco y frijoles negros y servida con una guarnición de raíz de yuca con almidón y una pequeña ensalada. Viajes a Cuba
Si está interesado en algo un poco más dulce, busque un Batidos de Guayaba, un batido de guayaba fresca, o Pie de Coco, un pastel de coco extraordinariamente dulce. Ya sea que a usted le vaya lo dulce o lo salado, puede tener un auténtico festín cubano por menos de $1.50 USD el plato. Viajes a Cuba

Las mejores Playas de Cuba
Viajes a Cuba
Con más de 20 km de pintorescas playas de arena blanca, no es de extrañar que los turistas hayan acudido en masa a Varadero desde la década de 1870.
Situado en la Península de Hicacos, Varadero es el destino turístico más popular de Cuba para los visitantes que buscan relajarse en la playa.
Varadero también tiene una serie de cayos de fácil acceso, que son pequeñas islas de arena en la superficie de un arrecife de coral. Estas playas aisladas hacen grandes paradas para hacer snorkel o bucear a través de las vírgenes aguas de color turquesa. Viajes a Cuba

Buceo en Cuba
Las playas de arena blanca y el agua turquesa no son lo único que hace que la costa de Cuba sea tan atractiva; también es el hogar de miles de kilómetros de arrecifes de coral.
Lo que hace que el ecosistema de arrecifes de coral de Cuba sea tan especial, sin embargo, es que se ha descubierto que se encuentra en un estado mucho más saludable que otros arrecifes en las aguas del Caribe. Viajes a Cuba
Para aquellos que buscan experimentar lo mejor de los arrecifes de coral de Cuba, tome su esnórquel o gea de buceo.

Senderismo en Cuba
Las playas pueden ser lo primero que le viene a la mente cuando se imagina el paisaje cubano, pero en realidad el país es bastante montañoso.
Para los viajeros aventureros que buscan ver el país desde una nueva perspectiva, es imprescindible hacer senderismo al Pico Turquino. La montaña más alta de Cuba, el Pico Turquino, está enclavado en la Sierra Maestra, en el sureste del país. Viajes a Cuba
Además de las numerosas rutas de senderismo, la Sierra Maestra tiene una historia interesante, siendo el bastión de Fidel Castro y del ejército rebelde del Che Guevara durante la Revolución Cubana. Viajes a Cuba

Béisbol en Cuba
Para los cubanos, el béisbol es más que un juego, es una forma de vida. Para entender verdaderamente la cultura del béisbol en Cuba, es imprescindible asistir a un partido de béisbol en el famoso Estadio Latinoamericano. Viajes a Cuba
Situado en la capital de La Habana, el estadio es tan grande, si no más, que los principales estadios de la MLB de Canadá y Estados Unidos, y alberga a dos equipos pro liga diferentes.
En 2016, el Estadio Latinoamericano fue el escenario de un histórico partido de exhibición entre la selección nacional de béisbol de Cuba y los Tampa Bay Rays, que marcó la primera visita de un equipo de las grandes ligas americanas al país desde 1999. Viajes a Cuba